
· ¿QUE ES BIM? ·
BIM es el acrónimo de building information modeling (modelo de información de la construcción). Esta descripción por sí sola no nos da una idea global del concepto, pero sí nos proporciona una pista de a qué nos estamos enfrentando.
BIM es una metodología de trabajo
BIM no es un software, ni un ordenador, ni una persona. BIM refleja un cambio de metodología, que a nosotros nos gusta asemejar con el cambio de filosofía que tuvo que asumirse en el paso del dibujo con lápiz al dibujo con ordenador.
En este caso debemos aprender a pasar del dibujo en 2 dimensiones al dibujo en 3 dimensiones con información. Cuando trabajemos con BIM, estaremos construyendo (que no dibujando) un edificio cuyos elementos nos van a proporcionar información de mediciones, aislamiento, peso, costes, potencias…
Además, al construir en 3 dimensiones, vamos a ser capaces de controlar todas las fases de proyecto. Evitando errores en obra tales como la intersección de instalaciones y estructuras, o el paso de estructuras por escaleras.
Otro de los avances que BIM propone es la posibilidad del trabajo colaborativo, de forma que todos los técnicos que formen parte de un proyecto, van a poder trabajar a la vez en un mismo proyecto, complementando la información y solventando errores en tiempo real.
Estas son sólo algunas ventajas que BIM propone. Pero no todo es tan fácil. La evolución de las máquinas está hecha, ahora falta evolucionar la parte humana del trabajo, y para eso estamos nosotros.
Ponte en contacto con am BIM para cualquier consulta y descubre qué tipo de formación en BIM es la que más se ajusta a tu metodología de trabajo actual.
